Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tu clínica de fisioterapia de referencia en Moncloa

  • Calle Gaztambide, 50
  • Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00

Texto

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuáles son los tratamientos de fisioterapia más efectivos para el dolor de espalda?

    Los tratamientos de fisioterapia más efectivos para el dolor de espalda suelen incluir terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, técnicas de relajación, uso de calor o frío, y modalidades físicas como la electroterapia

  • ¿Cómo puedo aliviar el dolor en el cuello y los hombros con fisioterapia?

    La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor en el cuello y los hombros a través de técnicas como masaje terapéutico, estiramientos específicos, fortalecimiento de los músculos cervicales y de los hombros, terapia manual para liberar tensiones musculares y articulares, así como la aplicación de calor o frío según sea necesario. Además, un fisioterapeuta puede proporcionar pautas para corregir la postura y realizar ajustes ergonómicos en el entorno laboral.

  • ¿Qué ejercicios de fisioterapia son recomendables para la rehabilitación de lesiones deportivas?

    Los ejercicios de fisioterapia recomendables para la rehabilitación de lesiones deportivas variarán según el tipo y la gravedad de la lesión. Sin embargo, algunos ejercicios comunes incluyen ejercicios de fortalecimiento muscular específico, ejercicios de estiramiento y flexibilidad, ejercicios de equilibrio y propiocepción, así como ejercicios de bajo impacto cardiovascular para mantener la condición física general. Es importante seguir las recomendaciones de un fisioterapeuta para una rehabilitación adecuada y segura.

  • ¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia más adecuado para la recuperación después de una cirugía de rodilla?

    El tratamiento de fisioterapia más adecuado para la recuperación después de una cirugía de rodilla dependerá del tipo de cirugía realizada y las necesidades específicas del paciente. Sin embargo, algunos aspectos comunes del tratamiento incluyen ejercicios de fortalecimiento y movilidad de la rodilla, terapia manual para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez, técnicas de reducción de la inflamación, terapia con modalidades físicas como la electroterapia y el uso de dispositivos de apoyo como ortesis o muletas durante las primeras etapas de recuperación.

  • ¿Cómo puede la fisioterapia ayudar en el tratamiento de la tendinitis y cómo prevenirla?

    La fisioterapia puede ayudar en el tratamiento de la tendinitis mediante la aplicación de técnicas de terapia manual para reducir la inflamación y promover la cicatrización, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento específicos para el tendón afectado, terapia con modalidades físicas como el ultrasonido o la terapia con láser, así como educación sobre ergonomía y modificaciones en la actividad física para prevenir la recurrencia. Para prevenir la tendinitis, es importante mantener una buena técnica de movimiento, realizar calentamientos y estiramientos adecuados, así como progresar gradualmente en la intensidad y duración de las actividades físicas.